Israel en la Mira: El 7 de Octubre y las Primeras Horas de la Guerra

sábado, 11 de octubre de 2025

"Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de espíritu".

Salmo 34:18

Queridos Amigos,

Bienvenido a nuestra nueva serie, Israel en la Mira: enseñanzas breves y claras que aportan contexto y verdad a momentos complejos de la historia de Israel. Como acabamos de conmemorar dos años desde el 7 de octubre de 2023, decidimos comenzar con esta fecha. Aquel día, Simjat Torá en el calendario judío, es un día sagrado para la Torá, la alegría y el baile. En cambio, al amanecer, Israel se despertó con un ataque terrorista coordinado y de varios frentes lanzado por Hamas y otros grupos terroristas desde la Franja de Gaza.

Alrededor de las 6:30 a.m., las primeras oleadas de cohetes cayeron sobre pueblos y ciudades israelíes. Al cabo de cuatro horas, más de 3.000 cohetes habían sido disparados, obligando a las familias a entrar en habitaciones seguras y refugios. Bajo esta cobertura de caos, entre 5.000 y 5.600 terroristas violaron la frontera sur de Israel a lo largo de un frente de 60 kilómetros. Utilizaron tractores para atravesar la valla de separación, parapentes para saltar sobre ella y llegaron fuertemente armados con RPGs y otras armas.

Veintinueve ciudades y kibutzim fueron atacados. Entre los primeros y más afectados lugares más afectados se encontraron el festival Nova cerca del Kibbutz Re'im, Sderot, Kibbutz Nir Oz, Kibbutz Kfar Aza y Kibbutz Be' eri. Al mismo tiempo, doce posiciones y bases del ejército fueron atacadas para cortar las comunicaciones, ralentizar los refuerzos y dejar a los civiles indefensos.

El resultado fue una carnicería. Los terroristas cometieron atrocidades contra la humanidad: matanzas, violaciones, quemas, destrucción y saqueos. Durante largas y desesperadas horas, muchos civiles israelíes no tenían a nadie a quien contactar. Las estaciones de policía y las unidades de las FDI también estaban bajo fuego. Las familias se amontonaban en cuartos seguros; algunas eran quemadas vivas o asesinadas donde se escondían.

En esas primeras horas, la primera línea de defensa no eran los militares, sino los equipos locales de respuesta a emergencias: vecinos y voluntarios que corrían hacia el peligro para proteger a sus comunidades. Solo después de muchas horas, los soldados de las FDI irrumpieron en las áreas afectadas, lucharon edificio por edificio y rescataron a los que aún estaban vivos.

Entre esos héroes ordinarios estaba un hombre cuya historia llevamos con reverencia: un cuñado que, por tiempo divino y coraje desinteresado, salvó la vida de toda su familia extendida.

Aquella mañana, mientras los cohetes tronaban en lo alto, una familia se encontró escondida en un refugio antiaéreo en Ofakim, paralizada por el miedo. Pero afuera de la puerta, su amado cuñado, Ariel, se movía. Había visto lo que se avecinaba. Había reunido armas y se había encargado de defender no solo su propia casa, sino también la de ellos.

En algún momento, los terroristas se acercaron. Estaba solo, pero se interponía en su camino. Se enfrentó a ellos, disparando su arma, reteniéndolos con nada más que su coraje y determinación. Gracias a su posición, la familia pudo huir de su habitación segura y correr por sus vidas. Cada segundo que compraba con su resistencia se convertía en un segundo que los llevaba más lejos de la muerte. Y luego, la última bala. El último aliento.

Cayó allí, fuera del refugio que había protegido, pero porque estaba donde estaba, el resto de la familia vivió. Sus acciones no solo fueron valientes, fueron sagradas. Dio su vida para que otros pudieran levantarse y vivir. Ese es el tipo de amor que ningún enemigo puede destruir.

Fue solo unas horas después, después de un escape desgarrador, que su familia supo la verdad: se había quedado atrás. Se había enfrentado al enemigo solo. Y lo había hecho todo para salvarlos.

La suya es solo una de miles de historias de ese oscuro día: historias de valor, angustia, rescate y pérdida. Pero nos ayuda a ver la realidad detrás de los titulares: que cada estadística es un alma, cada tragedia una familia.

En los días inmediatamente posteriores, el sur de Israel se convirtió en un paisaje de dolor y casas quemadas, ventanas rotas, vehículos abandonados en medio de campos de ceniza. Las familias evacuadas llegaron a habitaciones de hotel desconocidas con poco más que la ropa que llevaban puesta. Los niños se despertaban con pesadillas, estremeciéndose ante cada golpe de una puerta. Los padres trataron de ser fuertes mientras hacían llamadas telefónicas imposibles, esperando noticias de sus seres queridos y navegaban por un laberinto de necesidades de emergencia.

Aquí está el alto precio de ese día:
• 251 personas tomadas como rehenes
• 1.697 asesinados
• 19.019 heridos
• 143.000 evacuados de sus hogares
• 300.000 soldados de reserva llamados a filas

Aquí es donde la compasión del pueblo de Dios, expresada a través de la ayuda práctica, hace toda la diferencia. En Visión para Israel, movilizamos a nuestro equipo y socios para satisfacer las necesidades urgentes de los desplazados y los afligidos. Trabajando desde nuestro centro logístico, el Millennium Center, reunimos y distribuimos paquetes de ayuda con artículos de higiene, alimentos básicos, ropa, ropa de cama y suministros para bebés a familias que lo habían perdido todo. Proporcionamos cupones de tiendas para que padres pudieran elegir lo esencial con dignidad. Apoyamos las iniciativas de atención de traumas para niños y familias, ayudándolos a comenzar el largo viaje de curación con consejerías, actividades seguras y herramientas para procesar el miedo y el dolor.

También ayudamos a dotar a los equipos de primeros auxilios y a los equipos de emergencia de la comunidad con equipamiento de protección y artículos esenciales, y ayudamos a los evacuados mientras se reasentaban, proporcionando materiales escolares para los estudiantes desplazados y apoyo alimentario continuo a medida que las semanas se extendían a meses. Durante las fiestas de otoño y más allá, hemos estado entregando tarjetas de regalo y artículos de confort para recordar a las familias que fueron vistos, recordados y amados.

Sus oraciones y su colaboración convirtieron la compasión en acción. Cada caja entregada, cada tarjeta de regalo colocada en las manos de los padres, cada hora de apoyo traumático... estas son semillas de restauración. Cuando el mundo pareció fracturarse el 7 de octubre, el cuerpo del Mesías vendó las heridas, un acto de misericordia a la vez.

Mientras recordamos el 7 de octubre, les pedimos que sigan orando por la liberación de los rehenes que han estado cautivos durante más de 2 años. También volvemos a comprometernos a sanar lo que estaba destrozado: hogares, corazones y esperanza. Si su corazón se conmueve para estar con Israel en esta temporada de reconstrucción, su dádiva traerá ayuda práctica y consuelo real a los sobrevivientes, niños y familias que aún soportan el peso de ese día.

Realice su donación hoy para brindar ayuda urgente, atención traumatológica y apoyo a largo plazo.

¡Chag Sucot Same'ach!

Con gratitud,
Barry y Batya

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”.

Isaías 41:10

Are you willing to bless Israel, make a difference in the lives of people, and partner with God's plan for restoration of the land of Israel?

Historias Recientes Relacionadas

Lea nuestras historias relacionadas y novedades más recientes.
Del Trauma al Triunfo: Con Tu Ayuda
Del Trauma al Triunfo: Con Tu Ayuda
sábado, 6 de septiembre de 2025
Empacando Esperanza en 1.300 mochilas
Empacando Esperanza en 1.300 mochilas
sábado, 30 de agosto de 2025

¡Descargue la App de Noticias VPI!

Permanezca ACTUALIZADO de eventos clave de alrededor del mundo.
DESCUBRA cómo se relacionan con profecías bíblicas.
ORE por gracia y provisión donde se necesitan más.

Apple App StoreGoogle Play Store

Reciba las Noticias y Novedades Más Recientes

Manténgase al tanto. Reciba las historias y novedades más recientes desde Israel. ¡Apóyenos en oración!

Al proceder, acepto los Términos de Uso y Política de Privacidad.

Permanezca Involucrado

Déjenos Saber de Usted

Vision for Israel
P.O. Box 7743
Charlotte, NC 28241
United States
E: info@visionforisrael.com
T: +1 (704) 583-8445
F: +1 (704) 583-8308

Hazon Le’Israel
P.O. Box 9145
Modi'in, 7178451
Israel
E: info@visionforisrael.co.il
T: +972 (8) 978 6400
F: +972 (8) 978 6429

Visión para Israel es una organización benéfica 501(c)(3). Todas las contribuciones designadas para proyectos específicos serán aplicadas a esos proyectos, y podemos evaluar usar hasta el 20% en administrar la donación. Ocasionalmente, recibimos más contribuciones para un proyecto dado que lo que se puede aplicar sabiamente para ese proyecto. Cuando eso sucede, empleamos estos fondos para suplir una necesidad premiante similar.

Diseñado y Desarrollado por WITH LOVE INTERNET